PREPARATIVOS PARA LA LLEGADA DEL NUEVO
DE LA FAMILIA
Sus preparativos finales deben comenzar acondicionando su casa para la nueva llegada. Pero siempre existen incidentes inesperados. No espere a que se presenten.

Los cachorros se caracterizan por morder todo lo que encuentran a su paso especialmente los cachorros de Golden Retriever por eso le recomendamos ,asegúrese de que los productos venenosos de la casa están fuera de alcance. Lavandina detergentes desinfectantes, insecticidas, líquidos limpiadores, fertilizantes, matamoscas, veneno para cucarachas, hormigas y ratones, todos son potencialmente mortales. Tampoco deje cerca objetos cortantes o punzantes como clavos, chinches alfileres o latas. No lo deje jugar con bolsas de plástico que pueden asfixiarle.
Desenchufe, retire o cubra cualquier cable eléctrico. Muchas plantas de interior y también algunas de exterior pueden ser venenosas.
Como medida de precaución, tenga abundantes juguetes apropiados para que su cachorro pueda mordisquear, pelotas de tenis, peluches, huesos de cuero y demás artículos que podremos adquirir en veterinarias.
PRIMERAS NOCHES EN CASA
ELECCION DEL VETERINARIO

LA DESPARACITACION Y VACUNACION DE TU CACHORRO
Dado que todos los antiparasitarios atacan los riñones, una vez adulto es conveniente aplicarlo solo si nuestra mascota lo requiere para ello el veterinario deberá realizar una rápida búsqueda en la materia fecal bajo microscopio y de terminar la presencia de los mismos antes de medicar en forma preventiva.
Con respecto a la vacunación, cada veterinario tiene un plan distinto, y siempre el factor riesgo está latente.
Por tal motivo esto lo propongo como viable.
- Un plan de cuatro vacunas, en donde la primera se aplica a los 45 días y la última a los 4 meses y 15 días.
La primera: debe contener PARVOVIRUS , MOQUILLO, CORONAVIRUS y HEPATITIS
La segunda: aplicada a los 65 días debe ser un refuerzo de la primera.
La tercera: aplicada a los 95 días será la quíntuple.
La cuarta y última: aplicada a los 135 días será la quíntuple más LEPTOSPIROSIS.
- Con respecto a la vacuna contra la rabia si bien esta enfermedad está erradicada en algunos países como en la Argentina ,para viajar al exterior es obligatoria.
Luego anualmente se realizara la REVACUNACION para incrementar los anticuerpos.
NOTA: Recuerde que durante el tiempo que dure el plan de vacunación el cachorro está expuesto a todas estas enfermedades letales por lo que no podrá sacar a la mascota a la calle, ni ingresar a su hogar mascotas de amigos o familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario